
El Gimnasio Campestre de Guilford orienta su acción pedagógica a la formación integral del ser, comprendiendo que cada uno de nuestros estudiantes cuenta con unas necesidades educativas propias y posee diferentes habilidades y capacidades que le permiten asumir un ritmo de aprendizaje que se adecúe a su edad, a su tipo de inteligencia, a su espontaneidad, curiosidad y desarrollo biológico y mental.
Desde esta perspectiva, el colegio asume la pedagogía de la afectividad como marco general de acción curricular, que junto al enfoque de socio afectividad representan los pilares para la formación integral, siendo el constructivismo, el modelo pedagógico que apropia el colegio para materializar la propuesta formativa y la enseñanza para la comprensión, la didáctica para la construcción en el aula de la filosofía institucional.

El Gimnasio Campestre de Guilford consolida su propuesta al pensar en cada uno de sus estudiantes como seres humanos con grandes posibilidades, que al ser diferentes, tienen un gran potencial para el desarrollo de sus propias habilidades. Para lograr su máximo potencial, nos comprometemos a construir ambientes favorables para el aprendizaje. Educamos en lo emocional, en identificar e interiorizar el manejo constructivo de las relaciones consigo mismo, con los otros y con su entorno.
RESPETO POR LOS RITMOS DE APRENDIZAJE
El cual solo se logra cuando se construyen armónicamente procesos pedagógicos, administrativos y organizacionales que confluyen en la construcción permanente de una cultura para la igualdad, en donde el afecto media y posibilita que esta filosofía de trabajo sea una realidad institucional.
«El Respeto por la diversidad y sus diferentes RITMOS DE APRENDIZAJE en la educación se basa en el valor de una persona, independiente de sus habilidades. Reconoce que todos/as los/as niños/as son individuos con diferentes necesidades educativas. El progreso se logra construyendo sobre las fortalezas de cada alumno/a y no sobre sus debilidades».

Educación que nos permite ver a nuestros estudiantes como individuos únicos, con oportunidades de tener experiencias educativas y de aprendizaje que se ajusten a sus necesidades e intereses individuales.
Motivamos a nuestros estudiantes con estrategias positivas para lograr los mejores resultados, y para ello, acompañamos desde nuestro modelo sus ritmos de aprendizaje con la flexibilización del currículo a la par de:
Un modelo pedagógico que se centra en el desarrollo de procesos de aprendizaje por medio de los diferentes proyectos lúdico-pedagógicos.
Un proyecto educativo que se compromete con la educación para todos, al aula regular de niños con una necesidad especial a nivel de aprendizaje o emocional.
Un programa individualizado para talentos: deportivos, artísticos y de aprendizaje.

EDUCAMOS EN LO EMOCIONAL
Consideramos el aprendizaje como eje fundamental para las relaciones intrapersonales e interpersonales.
EDUCAMOS EN LO SOCIAL
Confiamos que nuestros estudiantes serán agentes de cambio para la sociedad manifestando el pleno desarrollo de sus competencias.
EDUCAMOS EN LOS VALORES
Orientamos su asimilación y práctica dentro de un marco de sana convivencia.
EDUCACIÓN PARA TODOS
Procuramos que todos nuestros estudiantes tengan igualdad de condiciones, sean valorados y respetados de forma individual.
EDUCAMOS PARA LA GLOBALIZACIÓN
Teniendo en cuenta todos los avances tecnológicos, culturales y lingüísticos.

- Por ciclos y niveles
- Inglés como segunda lengua por niveles, según ritmos de aprendizaje.
- Matemáticas, español y literatura por niveles según ritmos de aprendizaje.