
Las actividades extracurriculares en tus hijos permite que ellos mismos generen confianza en las características que lo conforman como persona. Que estos tengan la capacidad de elegir lo que desean hacer, va desarrollando autonomía y poder de decisión para estructurar su vida.

El Vaulting se describe como la gimnasia o la ejecución de ejercicios sobre un caballo en movimiento, en él los elementos de gimnasia y los de la danza se combinan y se realiza a la música en un caballo galopando.
Ayuda a desarrollar coordinación, ritmo, postura, equilibrio, fuerza, resistencia y reflejos, entre otros. También favorece la autoestima o confianza en sí mismo y en los demás: da seguridad, desata la creatividad, mejora la atención y la concentración. En la parte social promueve el compañerismo y la solidaridad, además de responsabilidad y respeto hacia el animal, los compañeros y el instructor.
A nivel académico mejora el aprendizaje, promueve la responsabilidad y el control, motiva para establecer y alcanzar metas. En la relación con el caballo se aprende de él (sus partes, razas, colores) y a manejarlo de forma segura: cómo acercarse adecuadamente, llevarlo a caminar, cepillarlo. Pero también a darle respeto, confianza, cuidados, que es un ser vivo que requiere de atención.

La Natación ayuda a Niños con espasticidad ya que Los ejercicios acuáticos provocan que esta rigidez corporal que sufren algunos niños disminuya gracias a la temperatura del agua.
La Natación es beneficiosa para muchas partes del cuerpo, porque intervienen muchos grupos musculares. Además, es una buena forma de prevenir afecciones como la hipertensión arterial o el sobrepeso.
También mantiene en estado saludable el sistema circulatorio, ya que ayuda a mantener un nivel sano de colesterol y evita la aparición de la arteriosclerosis. Por otra parte, la natación aporta todos los beneficios de todos los deportes, como una mejora de la respuesta cardiovascular ante el esfuerzo, tambien incrementa la flexibilidad, y favorece la coordinación y la agilidad, cabe destacar que nadar ayuda a la correcta estimulación de las personas con problemas neurológicos y parálisis cerebral.

La robótica es interdisciplinaria ya que se trabajan áreas de Matemáticas, Tecnología, Ciencias e Ingeniería. Su carácter transversal posibilita que los niños desarrollen el pensamiento lógico, la imaginación y la lingüística.
Los beneficios de la robótica no solo esta en aprender a programar y familiarizarse con la tecnología, sino que permite el desarrollo de otras habilidades y un aprendizaje transversal, como el trabajo en equipo ya muchos de los retos estan planteados para resolverse trabajando en equipo. Esto contribuye a la socialización y a la colaboración ya que solo coordinándose y poniendo en común conocimientos/habilidades lograrán resolver los problemas. Liderazgo y confianza ya a medida que se realizan pruebas más complejas crece la confianza en uno mismo y sus capacidades. Pensamiento lógico, Psicomotricidad, Creatividad, Curiosidad, Concentración y Matemáticas ya que mejora en la resolución de problemas, operaciones matemáticas y razonamiento.

En la Equinoterapia el caballo cumple una finalidad terapéutica, la de contribuir a la integración y socialización de las personas que tienen diferentes habilidades y capacidades físicas o psíquicas, o algún tipo de trastorno en el comportamiento.
Entre los beneficios físicos que se consiguen se pueden destacar la mejora del equilibrio, el control de la postura, el fortalecimiento del tono muscular, la coordinación neuromotora y orientación, el espacio temporal y la lateralidad, mejora de la percepción del esquema corporal.
También se producen numerosos beneficios psicológicos como pueden ser: el aumento de la autoestima, mejora de la confianza y de la autoconfianza, estimulación de la atención y la concentración, desarrollo del autocontrol, estimulación de la comunicación y el lenguaje, nuevos aprendizajes como por ejemplo el respeto por los demás y la naturaleza.