El lavado de manos con agua y jabón es la estrategia más eficaz para evitar la propagación de infecciones, no te tomará más de 5 minutos y podrás prevenir enfermedades o la trasmisión de gérmenes (virus, bacterias, parásitos, hongos y demás) de una persona a otra, es una acción simple, pero de ella depende nuestra salud.
Las manos son las principales transportadoras de gérmenes y lavarlas es una tarea que se puede hacer en todos los lugares donde nos encontremos, desde la casa, el colegio, el trabajo o en cualquier lugar en el que tengamos acceso a agua, esta pequeña acción nos ayudará a reducir enfermedades hasta un 50 %.
A continuación, nuestro estudiante Santiago Giraldo nos enseña cómo debemos lavarnos nuestras manos:
Te damos algunas recomendaciones de cuando es el momento indicado para lavarnos las manos, pero recuerda lo puedes hacer siempre que consideras pertinente.
- Antes, durante y después de preparar alimentos.
- Antes de comer.
- Antes y después de atender a alguien que esté enfermo.
- Antes y después de tratar heridas o cortaduras.
- Después de usar el baño.
- Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Después de haber tocado animales, alimento para animales o excrementos de animales.
- Después de tocar la basura.
- Al llegar a casa
- Cuando usa el transporte publico
- Cada vez que puedas pueda, lave sus manos con agua y jabón.
Para más información, puedes consultar la página de la Organización Mundial de la Salud – OMS, quien adelanta una campaña desde hace 10 años donde revelan la importancia del lavado de manos para salvar vidas.